|
- Reconocemos el valor que tiene el que la Presidenta de la República, haya honrado la promesa del Programa de Gobierno, al ingresar a la Comisión de Familia de la Cámara el proyecto “Ley de sistema de garantías de los derechos de la niñez”. Saludamos lo declarado por la Presidenta en su Mensaje, respecto a que “Se trata de una ley de garantías”, a la cual le seguirá prontamente el proyecto de ley que creará el Defensor de la Niñez. Especial valor le concedemos a la incorporación explícita del Título II sobre “Principios, derechos y garantías” en dicho proyecto.
- Reconociendo lo anterior, queremos dejar de manifiesto nuestra preocupación por algunos contenidos del texto ingresado, en especial los referidos a:
[…]
Leer más EL BLOQUE POR LA INFANCIA Y LOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL CONSEJO NACIONAL DE INFANCIA, FRENTE AL PROYECTO DE LEY RELATIVO A LA NIÑEZ (08-10-2015)
<p>Estimadas, estimados,</p><p>En las próximas semanas, según lo comprometido, el Ejecutivo ingresará al Parlamento tres proyectos fundamentales para la niñez y adolescencia en nuestro país: el tan esperado proyecto de Ley de Garantías de Derechos y Protección Integral, el proyecto de modificación de la Ley Orgánica del Ministerio de Desarrollo Social, que incorporará la Subsecretaría de Niñez y Adolescencia, ello en función de dar sustento institucional a la Ley de Garantía de Derechos y, el proyecto de Ley del Defensor de la Niñez, iniciativa anhelada, prometida y tantas veces postergada que, en tanto órgano independiente, viene a dar consistencia a las transformaciones que el proyecto de Ley de Garantías de Derechos busca generar.</p><p>Estos tres proyectos constituyen la base desde la cual será posible el proceso de construir en nuestro país un sistema de protección integral de la infancia y la adolescencia. Ese es, ni más ni menos, el gran desafío presente.</p><p>En este marco, hemos conocido de otras iniciativas relativas a infancia, a saber: proyecto de ley de adopción, modificaciones a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, eventual proyecto de división del SENAME. Tenemos la convicción de que, siguiendo una secuencia lógica y relacionada con los aspectos sustantivos de los cuales tratan, […]
Leer más CARTA ABIERTA DEL BLOQUE POR LA INFANCIA AL SUPREMO GOBIERNO Y AL HONORABLE CONGRESO, 07 agosto 2015
Los PPCs de Punta Arenas también serán eliminados por el Sename. Vea la declaración pública:
Punta Arenas, 15 de enero de 2015.
DECLARACIÓN PÚBLICA
Un saludo a las autoridades presentes, dirigentes, padres, profesionales, directores de programas y medios de comunicación que hoy nos acompañan.
En primer lugar queremos manifestar en esta declaración pública nuestra opinión, respecto a la notificación que nos hace llegar Servicio Nacional de Menores, a través del Director Regional de SENAME, Sr. Gonzalo Bascuñán Vargas, quien nos comunica personalmente, con fecha 9 de enero de 2015, que a partir del presente año el Servicio Nacional de Menores (SENAME), no volverá a licitar la Modalidad Programa de Prevención Comunitaria (PPC), finalizando dichos programas en las fechas estipuladas en los convenios vigentes, los proyectos pertenecen a la Corporación Metodista y a la Corporación Municipal de Punta Arenas.
Ver declaración.
[…]
Leer más Los PPCs no son sólo asunto de la Región Metropolitana
|
|